International

University of Seville
  • English
  • Español

Actualidad de la US

La Universidad de Sevilla participa en el Proyecto Europeo “ARLEKIN”, formando mediadores sociales a través de estancias internacionales

Imagen: 
Resumen: 

La Universidad de Sevilla participa activamente en el proyecto europeo ArleKin, financiado por la Unión Europea, que se centra en las prácticas de mediación social e intercultural en Europa, y cuenta con cinco socios, que desarrollan investigación, innovación y formación en Francia, Italia, Bélgica, Portugal y España. Este proyecto tiene como lengua de trabajo el francés, se desarrollar a lo largo de tres años de duración y concluirá en septiembre de 2016. ArleKin tiene como objetivo principal describir, identificar y poner en valor las prácticas europeas en Mediación para la Inclusión Social, promoviendo la profesionalización del sector y poniendo en marcha un dispositivo de formación basado en la movilidad de los mediadores entre los países participantes en el proyecto.

El llamado “Primer Tour de Europa” de los mediadores se desarrolla a lo largo de la segunda quincena de enero de 2016, con una duración de dos semanas. Para coordinar el lanzamiento de esta movilidad formativa, el equipo internacional del proyecto y todos los participantes en la movilidad se han reunido en París a mediados de enero. Y volverán a encontrarse a finales de enero en la ciudad portuguesa de Braga, para realizar un balance colectivo de la experiencia.

El dispositivo de movilidad o Tour de Europa incluye contenidos y actividades sobre formación experiencial y existencial, trabajos teóricos y trabajos sobre el terreno para observar, describir, acompañar y comparar las prácticas y dispositivos de mediación del país de acogida. Los “mediadores viajeros” también están llevando a cabo un trabajo reflexivo sobre su propio itinerario formativo y profesional. Además, estos mediadores desarrollarán un “diario de viaje” para transmitir los nuevos aprendizajes y experiencias, eligiendo diversos soportes, como la escritura, el video, la fotografía y otras técnicas relacionadas con Internet. Los resultados de la estancia aportados por los mediadores serán la base para conceder un diploma europeo de formación en mediación, tras defender estos productos ante una comisión compuesta por profesores universitarios y miembros de las asociaciones de mediación.

En el caso de España, hemos enviado una mediadora a Francia y otra a Italia. Por otro lado, en España estamos acogiendo a dos mediadores franceses y a uno portugués, a través de las asociaciones Barró (Madrid), Equa (Cádiz) y Sevilla Acoge.

Más allá de la formación a través de la movilidad europea que se desarrolla actualmente, ArleKin está lleva a cabo diferentes actividades de colaboración con asociaciones, mediadores, instituciones, expertos y actores sociales, para compartir sobre la mediación social y comunitaria, identificar y diseminar buenas prácticas, progresar en la profesionalización del sector y difundir programas sobre mediación en los sectores público, privado y asociativo.

La web del proyecto: http://www.arlekin-eu.fr

En caso de necesitar más información, pueden contactar al equipo del proyecto:

Dra. Elena Guichot Muñoz, investigadora del proyecto ARLEKIN, Facultad de Educación, Universidad de Sevilla, e-mail: eguichot1@us.es

Dr. José González Monteagudo, responsable del proyecto ARLEKIN, Facultad de Educación, Universidad de Sevilla, e-mail: monteagu@us.es, móvil: 670 620 963.