International

University of Seville
  • English
  • Español

Actualidad de la US

La Universidad de Sevilla oferta un curso sobre “Los aspectos internacionales del derecho de familia y sucesiones y su regulación en la Unión Europea”.

Imagen: 
Resumen: 

La Universidad de Sevilla oferta a través de su Centro de Formación Permanente un curso sobre “Los aspectos internacionales del derecho de familia y sucesiones y su regulación en la Unión Europea”.

Este Curso se realiza en el marco de las prestigiosas Acciones Jean Monnet, del Programa Erasmus+, que están destinadas a promover la excelencia en el conocimiento del proceso de integración europea. El Centro Internacional de la Universidad de Sevilla concurrió a esta convocatoria con una propuesta coordinada por la Profª. Beatriz Campuzano Díaz, que obtuvo una valoración excelente por parte de la Education, Audiovisual and Culture Executive Agency de la Unión Europea, siendo seleccionada entre las más de 600 propuestas presentadas.

La mencionada Agencia valoró muy positivamente la relevancia del curso propuesto. La Unión Europea ha adoptado en un corto espacio de tiempo numerosos Reglamentos relativos al derecho de familia y sucesiones, que afectan tanto a los extranjeros residentes en España como españoles residentes en la Unión Europea, y que cambian las soluciones tradicionales de nuestro derecho. Se ha considerado muy conveniente el planteamiento de un curso que sirva para actualizar los conocimientos de abogados, mediadores, jueces, notarios, personal de ONGs que trabaje con extranjeros… Por otra parte, la Agencia de la Unión Europea otorgó la máxima calificación a la Propuesta en el apartado relativo al equipo docente que impartirá el curso, proveniente de diversas Universidades españolas, considerando su alto nivel de especialización en esta materia.

El curso se inaugura el jueves 4 de febrero a las 16h00, en el Salón de Grados de la Facultad de Derecho, con una conferencia que impartirá D. Alfonso Luis Calvo Caravaca, titulada “La professio iuris en el marco del nuevo Reglamento europeo sobre sucesiones”.