International

University of Seville
  • English
  • Español

Actualidad de la US

Presentaciones Jornada de Internacionalización

I_Jornada_internacionalizacion.pngLos pasados días 24 y 25 de mayo de 2018 la Universidad de Sevilla celebró las I Jornadas de Internacionalización de la Universidad de Sevilla.

Las jornadas estaban dirigidas a Decanos/as, Directores/as de Facultades y Escuelas, Vicedecanos/as y Subdirectores/as con responsabilidad en internacionalización, Directores/as de los Centros Mixtos e Institutos de Investigación, Coordinadores/as de los títulos de Máster y Programas de Doctorado, Profesores/as, Investigadores/as, PAS  y a todos aquellos miembros de la  Comunidad Universitaria con interés en la Internacionalización.

Se creó un espacio de reflexión donde se presentaron los principales logros conseguidos en cada uno de los objetivos planteados en el Plan de Internacionalización de la Universidad, y donde entre todos plantearon los retos futuros.

Encuesta de valoración de la Jornada de Internacionalización

 

 

Presentaciones

Día 1. Jueves 24 de mayo

17:00- 17:30. Inauguración de las Jornadas

Miguel Ángel Castro Arroyo, Rector de la Universidad de Sevilla. Carmen Vargas, Vicerrectora de Internacionalización. Pablo Martin González, Director del Servicio Español para la Internacionalización de la Educación (SEPIE). Joe Cooper, Cónsul del Reino Unido y Presidente de la Asociación del Cuerpo Consular en Sevilla. (Ver vídeo)

17.30- 18:30. Mesa Redonda: La Estrategia de Internacionalización de la Universidad. Moderada por Pablo Martín González, Director del SEPIE

  • 17:30-17:45. Alfonso Gentil Álvarez-Osorio, Director de la Unidad de Internacionalización de la Educación Superior del SEPIE. La Estrategia de Internacionalización de las Universidades Españolas. (Ver presentación)
  • 17:45-18:00. Carmen Vargas Macías, Vicerrectora de Internacionalización de la U Sevilla. (Ver presentación)

La Estrategia de Internacionalización de la U Sevilla.

  • 18:00-18:15. Joe Cooper. Cónsul del Reino Unido y Presidente de la Asociación del Cuerpo Consular en Sevilla. El Cuerpo Consular en Sevilla y su aportación a la Internacionalización de la Universidad.
  • 18:15-18:30. Turno de preguntas

18:30-19:00 Café

19:00-20:15. Mesa redonda: la Visibilidad Internacional de la US. Moderada por Alfonso Gentil Álvarez-Osorio, Director de la Unidad de Internacionalización de la Educación Superior del SEPIE. (Ver vídeo)

  • 19:00-19:15. Ángel Luis Trigo García. Director de la Oficina de Promoción Internacional de la U. Sevilla; Centro Internacional. El Posicionamiento de la Universidad de Sevilla en las Clasificaciones Internacionales. (Ver presentación)
  • 19:15-19:30. Jaime Domínguez Abascal. Director de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería. Redes y Alianzas Internacionales en las que participa la ETSI. (Ver presentación)
  • 19:30-19:45. Rafaela Caballero Andaluz. Directora del Centro Internacional. El Proyecto Welcome. (Ver presentación)
  • 19:45-20:00.  Luis García González. Técnico especialista en prensa e información de la Universidad de Sevilla. La estrategia de comunicación internacional de la US. (Ver presentación)
  • 20:00-20:15. Turno de preguntas

Día 2. Viernes 25 de mayo

09:00-10:45. Mesa redonda: La Internacionalización de la Investigación y la Transferencia del Conocimiento. Moderada por Julián Martínez Fernández, Vicerrector de Investigación de la Universidad de Sevilla. (Ver vídeo)

  • 09:00-09:15. Julián Martínez Fernández, Vicerrector de Investigación de la Universidad de Sevilla. La producción científica internacional de la US: publicaciones y código de buenas prácticas. (Ver presentación)
  • 09:15-09:30. Ana M Troncoso González, Catedrática del Depto. de Nutrición y Bromatología, Toxicología y Medicina Legal. Investigación internacional en Ciencia y Tecnología de Alimentos. (Ver presentación)
  • 09:30-09:45. Francisco Castro Jiménez. Catedrático del Depto de Algebra. El IMUS y su Plan de Internacionalización. (Ver presentación)
  • 09:45-10:00. María Villa Alfageme. Directora de la Oficina General de Proyectos Internacionales; Centro Internacional.  La Oficina General de Proyectos Internacionales de la U Sevilla. (Ver presentación)
  • 10:00-10:15. José Guadix Martín. Vicerrector de Transferencia del Conocimiento de la U Sevilla.  La internacionalización de la Transferencia del Conocimiento de la US. (Ver presentación)
  • 10:15-10:30. Juan Carlos Benjumea Acevedo. Vicerrector de Profesorado de la U Sevilla. Los programas de captación de talento de la US. (Ver presentación)
  • 10:30-10:45. Turno de preguntas

10:45-11:15. Café

11:15-13:00. Mesa Redonda: La Internacionalización de la Formación.  Moderada por Cristina Yanes Cabrera. Vicerrectora de Ordenación Académica de la U. Sevilla. (Ver vídeo)

  • 11:15-11:30. Pastora Revuelta Marchena. Vicerrectora de Estudiantes de la U Sevilla. Estudiantes Internacionales en la US: origen, distribución y medidas de captación. (Ver presentación)
  • 11:30-11:45. Leonarda Trapassi, Vicedecana de Relaciones Internacionales y Política Lingüística de la Facultad de Filología. Los proyectos de doble titulación internacional: objetivos y estrategias. (Ver presentación)
  • 11:45-12:00. M Carmen Gallardo Cruz. Directora de la Escuela Internacional de Posgrado de la U. Sevilla. La hoja de ruta de la Internacionalización del doctorado en la US. (Ver presentación)
  • 12:00-12:15. Auxiliadora Espinar García. Directora de la Oficina de Movilidad y Política Lingüística; Centro Internacional. La Política Lingüística de la US. (Ver presentación)
  • 12:15-12:30. José Luis Sevillano Ramos. Director de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática. La Docencia bilingüe en la ETSII. (Ver presentación)
  • 12:30-13:00 Turno de preguntas

13:00. Conclusiones y Clausura. Miguel Ángel Castro Arroyo, Rector de la Universidad de Sevilla. Carmen Vargas, Vicerrectora de Internacionalización. (Ver presentación)

Descargar programa en pdf

Para cualquier información adicional, puedes contactar con la organización en la siguiente dirección de correo electrónico promint@us.es.